Con la finalidad de adaptar el web del Portal de Entidades a las necesidades de las personas que presenten algún tipo de discapacidad, se han tratado de seguir las pautas de accesibilidad para páginas web adoptadas por el
Consorcio W3C y desarrolladas en la Web Accessibility Iniciative
(WAI).
La programación se ha adaptado a la normativa
HTML 4.01 Transicional y los estilos a la normativa
CSS 2.1. Se han adoptado todas las recomendaciones que se establecen con
prioridad 1 y 2, así como buena parte de las que se establecen con prioridad 3.
Así, entre otras características, tenemos:
- Compatibilidad con diversos navegadores como Explorer 5.5 o superior, Netscape 6.0 o superior y Mozilla 1.1
- Navegación sin dependencia de JavaScript.
- Acceso a todos los contenidos indistintamente con mouse o teclado
- Textos descriptivos para las imágenes
- Indicación explícita de todos los enlaces y advertencia de apertura en ventana nueva, cuando procede.
- Control por el usuario del tamaño de la letra
- Diversas medidas de carácter técnico, previstas para facilitar el acceso con navegadores-lectores
La amplitud de la base de datos subyacente en el web, puede comportar que eventualmente algún contenido no cumpla plenamente la normativa HTML 4.01 transicional
Iconos de ayuda a la navegaciónEn el web del Portal de Entidades se han utilizado una serie de iconos para hacer más fácil la navegación y dar información sobre el destino y forma de los enlaces:
El enlace externo que se abre en una ventana nueva.
El enlace se abre en una ventana nueva, pero pertenece al web.
La accessibilidad: un proceso siempre activoLa accesibilidad al web se construye aplicando criterios que, en muchos casos son de evaluación subjetiva. Por otra parte, las dificultades de acceso son muy variables en función del tipo de discapacidad que puede concurrir en un usuario, y esto hace que la aplicación de los criterios no siempre sea la óptima para todos.
Ya sea para ir mejorando contínuamente la accesibilidad del web, com para atender demandas concretas de acceso a contenidos, os pedimos que no dudéis en hacernos llegar cualquier consulta o petición que tengais, a través del formulario de contacto.